Un libro es una obra compuesta por un escritor que relata una historia real o ficticia a través de palabras plasmadas en hojas. Los libros son una ventana a una vida nueva y a la exploración de un mundo en el que todo es posible, logrado potencializar la imaginación y la creatividad.
Los libros se dividen en tres géneros literarios que son…
GÉNERO NARRATIVO. Se incluyen en el género narrativo las obras literarias en las que un narrador relata una historia ficticia protagonizada por unos personajes en un espacio y en un tiempo determinados.
GÉNERO LÍRICO. Pertenecen al género lírico aquellas obras, generalmente escritas en verso, que se caracterizan porque en ellas el autor expresa emociones, sentimientos o estados de ánimo.
GÉNERO DRAMÁTICO O TEATRAL. Las obras literarias pertenecientes a este género nacen para ser representadas encima de un escenario ante un público, lo cual implica que en ellas no hay un narrador que cuente una historia, sino que conocemos los hechos a través del diálogo que mantienen entre sí los personajes. Así, el texto principal lo constituye el diálogo y el texto secundario está formado por las acotaciones, las cuales contienen indicaciones acerca de la puesta en escena de la obra o de la forma de interpretar de los personajes.
Una arruga en el tiempo – Madeleine L´Engle

A Wrinkle in Time es una novela de fantasía de Madeleine L’Engle, escrita entre 1959 y 1960, y publicada en 1962 tras ser rechazada por 26 editores por ser, según dice la autora, «demasiado diferente». La novela ganó algunos de los premios más prestigiosos para novelas infantiles y juveniles en Estados Unidos. Fue editada en español por Alfaguara bajo el título Una arruga en el tiempo.
Resumen
Una arruga en el tiempo cuenta la historia de Meg Murry, una chica con problemas para adaptarse en el colegio; tiene un carácter peculiar, es muy inteligente y además es hija de una pareja de científicos. Su padre desapareció tiempo atrás en extrañas circunstancias, pero su madre no ha perdido la esperanza de volverlo a ver. Además, Charles Wallace, su hermano pequeño, a quien la gente del pueblo toma por un retrasado, es en realidad un extraordinario niño prodigio que, a sus cuatro años, ya piensa y razona mucho mejor que la mayoría de los adultos. Su mente posee una percepción muy sensible que le permite ver más allá de las apariencias.
Es así como Charles Wallace, Meg y su amigo Calvin O’Keefe descubren lo que es un teseracto, es decir, una arruga en el tiempo, y guiados por estas tres mujeres emprenden un viaje a través de diversos planetas en busca de su padre desaparecido. En ellos conocerán a gente sorprendente, recorrerán paisajes misteriosos y se enfrentarán a grandes peligros, para encontrarse finalmente con que el mayor defecto de Meg puede ser su mejor aliado y el más preciado don de Charles Wallace puede suponerle su perdición.
Hijos de la media noche – Salman Rushdie

Hijos de la media noche es un libro del año 1980, escrito por Salman Rushdie que trata de la transición de la India del colonialismo británico a la independencia y la partición de la India británica. Está considerada un ejemplo de literatura poscolonial y realismo mágico.
Hijos de la medianoche ganó tanto el Booker Prize como el James Tait Black Memorial Prize en 1981. Fue reconocida con el Premio «Booker of Bookers» y el premio al mejor ganador de todos los tiempos en 1993 y 2008 para conmemorar los aniversarios 25º y 40º del Premio Booker. En 2003, la novela fue incluida en la encuesta de la BBC The Big Read. También fue añadida a la lista Great Books of the 20th Century, publicada por Penguin Books.
Resumen
La historia de Saleem comienza en Cachemira, treinta y dos años antes de su cumpleaños, en 1915, con su familia, particularmente con los acontecimientos que condujo a la independencia y partición de India. Saleem nace precisamente a la medianoche, el 15 de agosto de 1947, por lo tanto, en el momento cuando la India obtuvo la independencia Luego, se descubre que todos los niños nacidos en la India entre las doce y a la una de la mañana en esa fecha están imbuidos con poderes especiales. Saleem, usando sus poderes telepáticos, monta una conferencia de hijos de la medianoche, que refleja los problemas que la India enfrentaba en su condición de estado primerizo, todos ellos relativos a las diferencias culturales, lingǘísticas, religiosas y políticas que se encuentran en una nación muy diversa. Saleem actúa como un conducto telepático, que conecta cientos de niños disparados geográficamente y al mismo tiempo trata de descubrir los significados de sus poderes especiales. Shiva y Parvati son dos de estos niños con notables papeles en la historia de Saleem.
Cumbres Borrascosas – Emili brontë

Es la única novela de Emily Brontë. Fue publicada por primera vez en 1847 bajo el seudónimo de Ellis Bell. el recibimiento inicial de Cumbres Borrascosas fue tibio en el mejor de los casos. Su estructura innovadora desconcertó a los críticos en un primer momento. Algunos críticos contemporáneos a la autora incluso pensaron que este era un trabajo anterior, menos maduro
Cumbres Borrascosas ha dado lugar a muchas adaptaciones, incluyendo varias películas, dramatizaciones radiofónicas y televisivas, un musical, telenovelas y canciones.
Resumen
La novela cuenta la historia de amor entre Catherine Earnshaw y su amigo Heathcliff. Un hombre llamado Lockwood llega a la finca Cumbres Borrascosas para conocer al señor Heathcliff, su casero, que le ha alquilado una villa cercana, la Granja de los Tordos. La señora Dean, que sirve a Lockwood en la Granja de los Tordos y cuidó a los protagonistas cuando eran niños, le cuenta la historia de las dos familias que viven en la zona, los Linton y los Earnshaw. El señor Earnshaw, dueño de Cumbres Borrascosas, trajo un día a su casa a Heathcliff, un niño abandonado, para criarlo como suyo. Los hijos de Earnshaw recibieron con extrañeza a Heathcliff. Con el tiempo, la hija, Catherine, hizo buenas amigas con él, pero el hijo mayor, Hindley, lo detestaba y no perdía ocasión de humillarlo.
Años después, los padres de Catherine y Hindley mueren. Hindley se casa con una mujer llamada Frances, la cual prohíbe a Heathcliff todo contacto con Catherine. Sin embargo, los dos mantienen a escondidas su amistad, que pronto se convierte en amor apasionado.
El extranjero – albert camus

El extranjero es una novela publicada en 1942, la primera del escritor francés Albert Camus. El extranjero suele asociarse a la filosofía del absurdo y al existencialismo, aunque Camus siempre se distanció de esta última etiqueta. El protagonista, Meursault, es un francés argelino indiferente a la realidad por resultarle absurda e inabordable. El progreso tecnológico le ha privado de la participación en las decisiones colectivas y le ha convertido en (extranjero) dentro de lo que debería ser su propio entorno.
Resumen
El extranjero cuenta la anodina vida de Meursault, un joven oficinista argelino que un día recibe la noticia del fallecimiento de su madre. La manera de encajar esta noticia es ya un buen ejemplo de su indiferencia existencial, pues Meursault, que no derrama ni una lágrima, no hace de ello un drama ni una tragedia, ante la sorpresa de los responsables del asilo y de algunos de los compañeros de residencia de su madre. Meursault incluso está deseando que el entierro acabe cuanto antes para regresar de nuevo a su casa.
A Meursault todo le da lo mismo, incluso su relación con María. Meursault y Raimundo, que puede estar involucrado en peligrosos asuntos, ven cómo un grupo de árabes les sigue. Con ellos incluso tienen un altercado, que acaba con Raimundo herido. Ante las amenazas de este, y sin saber muy bien por qué, Meursault saca su pistola y dispara al árabe, al que hiere de muerte. Luego, con parsimonia, le dispara cuatro veces más para rematarlo.
La segunda parte transcurre en el calabozo y en la audiencia, donde se juzga su asesinato. Tanto el abogado como el juez no entienden su actitud desangelada, pues Meursault no muestra la más mínima señal de arrepentimiento. En una conversación con el juez de instrucción, confiesa también que no cree en Dios y, por tanto, tampoco le da mucha importancia ni a su vida ni a su futuro. Ninguno de los interrogatorios a sus compañeros y vecinos aporta nada positivo al carácter de Meursault. El jurado le declara culpable y le condenan a muerte.
La dama de blanco – wilkie collins

La Dama de Blanco es una novela epistolar escrita por Wilkie Collins en 1859, serializada de 1859 a 1860 en la revista literaria (All the Year) Round fundada por Charles Dickens. Fue publicada por primera vez en forma de libro ese último año. En 1995, la (Mystery Writers of America) la incluyó en su lista de las cien mejores novelas de misterio de todos los tiempos.
Está considerada como una de las primeras novelas de misterio, y también como una de las primeras (y de las mejores) del subgénero inglés llamado (sensation novel).
Resumen
Walter Hartright se traslada a Limmeridge para dar clases de dibujo a Laura, una joven rica heredera sobrina del barón Frederick Fairlie. Poco antes de irse, tropieza con una misteriosa dama vestida de blanco que le habla de Limmeridge y de su propietaria fallecida, la señora Fairlie. Desde el principio Walter siente una gran atracción por Laura, quien está prometida con sir Percival Glyde, que solo busca arrebatarle su herencia. Solo se interpone en su camino la misteriosa dama de blanco. Esa mujer siempre viste de blanco en recuerdo de la difunta madre de Laura, que la había tratado con gran cariño durante su estancia en Limmeridge cuando no era ella más que una niña.
Con el tiempo, Hartright regresa a Inglaterra, y junto a la tumba de Laura se encuentra para su sorpresa con Marian y la propia Laura, que ha sido rescatada por Marian, pero se halla mentalmente destrozada, incapaz de recuperar su identidad y en constante peligro de ser capturada por los hombres que han destrozado su vida.
Ya sin el marido de Laura de por medio, el único obstáculo para limpiar el nombre de la dama es el conde Fosco, pero este problema será prontamente eliminado gracias a la inesperada ayuda de un viejo amigo de Walter, que además había sido responsable de que éste comenzase a trabajar en Limmeridge.
La metamorfosis – frans Kafka

La metamorfosis es una novela escrita por Franz Kafka en 1912. La historia trata sobre Gregorio Samsa, cuya repentina transformación en un enorme insecto dificulta cada vez más la comunicación de su entorno social con él, hasta que es considerado intolerable por su familia y finalmente perece. Con un volumen de unas 70 páginas impresas, es el más largo de los relatos que Kafka terminó y publicó durante su vida. El texto se publicó por primera vez en 1915.
Resumen
El protagonista amanece con la sensación de haber tenido un sueño intranquilo. Poco a poco, va descubriendo su transformación en un insecto: sus innumerables patas, su abdomen abombado, el caparazón que sustituye a su espalda, sus nuevas y fuertes mandíbulas. Un gerente de los almacenes donde Gregorio trabaja decide ir a buscarlo a su casa debido a su inusual retraso. El protagonista hace un gran esfuerzo por abrir la puerta y, entonces, su familia se percata de su nueva forma: la de un enorme escarabajo.
Al principio, los familiares del protagonista no saben cómo hacer frente a la nueva situación. Su padre se enfada y lo desprecia. Sin embargo, su hermana Grete, la cual siente gran cariño por Gregorio, se apiada de él y se encarga de alimentarlo y cuidarlo.
La economía familiar se ve amenazada debido al estado de Gregorio. Entonces, sus miembros tienen que realizar algunos ajustes: recortar los gastos del hogar, reducir la jornada laboral de la criada y alquilar una de las habitaciones a nuevos inquilinos.
Una noche, Grete toca el violín para los invitados y Gregorio, a quien le encanta su música, decide ir al salón. Pronto, el insecto es descubierto por los inquilinos, quienes terminan abandonando la casa sin pagar su estancia. Después de este hecho, la familia entiende que la situación de Gregorio es insostenible. El protagonista también lo cree así, de modo que decide encerrarse definitivamente en su habitación sin alimentarse. Días más tarde, la criada lo encuentra muerto.
Grandes esperanzas – charles Dickens

Grandes esperanzas es una novela escrita por Charles Dickens. Fue publicada como serie, desde el 1 de diciembre de 1860 hasta agosto de 1861. Está considerada como una de sus más grandes y sofisticadas novelas, así como también una de las más populares, siendo esta adaptada a obras teatrales y cinematográficas en más de 250 ocasiones.
Resumen
Grandes esperanzas cuentan la historia de Philip Pip, un niño huérfano que vive con su hermana huraña que lo maltrata, y el esposo de esta, un herrero de nombre Joe Gargery. En una vida sin esperanzas como aprendiz de herrero, Pip sueña con que su destino cambie. Un día es llevada a la casa Satis, la mansión de Miss Havisham, una adinerada loca y misteriosa que lo contrata para que juegue con su nieta, la bella Estella.
Al conocer la vida opulenta y de clase de la casa Satis, Pip toma conciencia de su origen humilde y quiere convertirse en un caballero para ser digno de Estella. Es entonces cuando una tarde las esperanzas de Pip cambian con la llegada de Jaggers, un abogado que le da la noticia de que ha sido el benefactor de una fortuna y que irá a Londres a convertirse en caballero. En su llegada a la ciudad, Pip conoce la opulencia y la vida acelerada del Londres del siglo xix, con sus contradicciones y sus estructuras sociales. Despilfarrando su dinero y rodeado de la alta sociedad londinense, Pip se olvida de sus orígenes y siente vergüenza de Joe y su vida pasada, pero pronto se da cuenta de las falsas amistades que consigue el dinero y de la cruda realidad y razón de sus esperanzas.
Sapiens: de animales a dioses – Yuval Noah Harari

Sapiens de animales a dioses es un libro escrito por Yuval Noah Harari, historiador y escritor israelí, publicado originalmente en hebreo en el 2011, y en traducción al inglés, al español y a más de treinta idiomas a partir del 2014.
Resumen
En Sapiens, Yuval Noah Harari traza una breve historia de la humanidad, desde los primeros humanos que caminaron sobre la Tierra hasta los radicales y a veces devastadores avances de las tres grandes revoluciones que nuestra especie ha protagonizado: la cognitiva, la agrícola y la científica. A partir de hallazgos de disciplinas tan diversas como la biología, la antropología o la economía, Harari explora cómo las grandes corrientes de la historia han modelado nuestra sociedad, los animales y las plantas que nos rodean e incluso nuestras personalidades. ¿Hemos ganado en felicidad a medida que ha avanzado la historia? ¿Seremos capaces de liberar alguna vez nuestra conducta de la herencia del pasado? ¿Podemos hacer algo para influir en los siglos futuros?
Audaz, ambicioso y provocador, este libro cuestiona todo lo que creíamos saber sobre el ser humano: nuestros orígenes, nuestras ideas, nuestras acciones, nuestro poder… y nuestro futuro.
La viajera del tiempo – Lorena Franco

Lorena Franco es incombustible y saca tiempo para su otra pasión: escribir. Acumula más de 15 títulos y 250.000 seguidores, saltando a la fama en 2016 con la novela que hoy nos ocupa, La viajera del tiempo, uno de los libros más vendidos en España, EE.UU. y México que, a día de hoy, sigue siendo best seller en la plataforma de Amazon.
Resumen
William y Lía son hermanos. Almas gemelas. Una infancia difícil ha hecho que William y Lía dependan el uno del otro desde siempre. Todo cambia cuando William desaparece sin dejar rastro, el mismo día en el que entierran a su madre en el año 2007. Nadie sabe qué es lo que ha podido suceder, ni siquiera Lía, convertida ya en una abogada de éxito.
Cinco años más tarde, cuando Lía entra por casualidad en una galería de arte neoyorquina en la que exponen retratos de escritores y pintores de principios del siglo XIX, descubre en uno de ellos el rostro de su hermano William. En la placa, un seudónimo: “Escorpión”, un misterioso escritor cuyas obras fueron publicadas entre 1808 y 1813. Un maravilloso y mágico descubrimiento hará que Lía se convierta en una viajera del tiempo, con la esperanza de encontrar a su hermano en el pasado y traerlo de vuelta a casa.
Una mágica historia sobre el amor y la esperanza. Los recuerdos y el destino. Secretos y Misterio. Descubrimientos fortuitos. Vidas memorables más allá del tiempo y su caprichoso sgino.
El nombre de la rosa – Umberto Eco

Es una novela histórica de misterio escrita por Umberto Eco y publicada en 1980. En 1985 el autor publicó Apostillas a El nombre de la rosa, una especie de tratado de poética en el que comentaba cómo y por qué escribió la novela, aportando pistas que ilustran al lector sobre la génesis de la obra, aunque sin desvelar los misterios que se plantean en ella. El nombre de la rosa ganó el Premio Strega en 1981 y el Premio Médicis Extranjero de 1982, entrando en la lista (Editors’ Choice) de 1983 del New York Times.
El gran éxito de crítica y la popularidad adquirida por la novela llevó a la realización de una versión cinematográfica homónima, dirigida por el francés Jean-Jacques Annaud en 1986, con Sean Connery como el franciscano Guillermo de Baskerville y Christian Slater encarnando a su discípulo, Adso.
Resumen
La película se centra en dos personajes, el franciscano Guillermo de Baskerville y su discípulo el joven novicio Adso de Melk, quienes llegan a una abadía benedictina en las montañas italianas, famosa por su biblioteca, llena de obras únicas, restringidas a los especialistas. Guillermo, ha venido a la abadía para participar en una reunión entre los delegados del Papa y los líderes de la orden franciscana, para resolver problemas doctrinales. Pero el éxito de este encuentro se ve amenazado por una serie de muertes. Guillermo, auxiliado por Adso, se sirve de su inteligencia, de su capacidad de observación y de su sentido común para resolver toda una serie de misterios.
La inteligencia y los métodos racionales de Guillermo deben enfrentarse a las supersticiones, a la ignorancia, al fanatismo y a la decadencia de monjes, inquisidores y prelados. Se crea, de esta forma, un ambiente de novela policíaca que supera con ventaja a las mejores de Sherlock Holmes.