8P LEYENDAS DE VALLADOLID

Descripcion

Las leyendas de Valladolid guardan relación con la construcción de historias en las ciudades coloniales de la Nueva España, en las que se funden también las historias de los pobladores originales. Las leyendas que se presentan, como las que se cuentan en el origen y desarrollo de todos los grupos humanos, llevan a la valoración del pasado, al que se le coloca rostro, sabor, olor, paisaje, sentimientos, amor. Esta disfrutable versión de las Leyendas de Valladolid nos lleva a historias de monjes, de muertos que reviven, de descubrimiento de tesoros, de bellas jóvenes que mueren y vagan convertidas en almas en pena por culpa del amor y de los rigores de la educación de la época. La invitación es a que con faldas largas, levitas, crinolinas y hábitos de monjas y monjes, viajemos al pasado de la mano de las leyendas que contaban las abuelas.

Contenido:

  1. Un robo en la Catedral. Lomas de Santa María.
  2. La ventana del muerto. Convento del Carmen.
  3. La mano de la reja. Calzada Fray Antonio de San Miguel.
  4. La mano negra. Convento de San Agustín.
  5. El callejón del muerto. Calle de Fray Bartolomé de las casas.
  6. Vengan por su medio. Antiguo pueblo de los Urdiales.
  7. La cueva del toro. La Loma del Zapote.

Leyendas de Valladolid. La Morelia de ayer

Cómpralo aqui:

Especificaciones

Titulo:Leyendas de Valladolid. La Morelia de Ayer
Autor:Francisco de Paula León
Voz:Roberto Briseño Figueras y Jesús Isarrarás Gutiérrez
ISBN:978-607-95354-3-1
Editorial:Vive el Tiempo S.A. de C.V.
Duració:67 minutos