
Descripción
Los Sentimientos de la Nación son sin duda la más relevante formulación sintética de la visión de la insurgencia en su momento cumbre. Manifiestan el pensamiento político de Morelos en su fase culminante, compartido entonces por la mayoría de la dirigencia insurgente. Al mismo tiempo esos principios señalan ya una pre-constitución del nuevo Estado Nación que se gestaba. Los Sentimientos de la Nación en este Siglo XXI siguen manteniendo su vigencia ante los nuevos imperios de la prepotencia económica y militar, así como de la delincuencia y la corrupción; la independencia y la soberanía de la nación son una tarea inacabada y una responsabilidad de todos y cada uno de los mexicanos. Así lo sustenta el Dr. Herrejón Peredo en su análisis. La presencia del héroe también se resalta a partir de la literatura, manifiesta en voces sensibles y fuertes de declamadores profesionales.
Contenido:
- Sentimientos de la Nación. José María Morelos y Pavón.
- Los sentimientos de la Nación. Ayer y hoy. Carlos Herrejón Peredo.
- Canto a Morelos. Amado Nervo.
- Tempestad y calma. Carlos Pellicer.
Sentimientos de la nación. Voz y tiempo
Cómpralo aqui:
Especificaciones
Título: | Sentimientos de la Nación |
Autor: | José María Morelos y Pavón Carlos Herrejón Peredo Amado Nervo Carlos Pellicer |
Voz: | Roberto Briseñas Figueras Jesús Isarrarás Gutiérrez Ciro Artemio Constantino Álvarez |
ISBN: | 978-607-95354-2-5 |
Editorial: | Vive el Tiempo S.A. de C.V. |
Duración: | 62 minutos |