Los libros de psicología están diseñados para poder comprender los comportamientos, emociones y todo tipo de actitudes relacionadas con las acciones que realizan las personas al pasar por diferentes situaciones de la vida. los expertos son los encargados de explicar el porque reaccionamos de cierta manera al enterarnos de algo y cómo es que se pueden controlar todo este tipo de emociones para que sirvan de ayuda en caso de ser necesario. Conocer de psicología permite comprender a las personas desde el punto de vista emocional y con esto saber como convivir con ellos.
1. ¿Es real la realidad?

Este libro de Paul Watzlawick analiza el comportamiento perturbador y cómo tratarlo como una respuesta comunicativa a una situación con determinadas características, más que como una enfermedad personal. Iniciando una controversia sobre la famosa teoría del doble vínculo en la esquizofrenia.
2. El miedo a la libertad.

El libro llamado miedo a la libertad de Erich Fromm explica la expresión política del fascismo y la expresión social y cultural estandarizada de los individuos en las sociedades avanzadas. Las dos manifestaciones de la crisis no son más que formas de restringir la libertad. El análisis de Fromm aclara claramente esta paradoja al estudiar el significado de la libertad moderna y sus esfuerzos por reducir esta libertad.
3. Pensar rápido pensar despacio.

Daniel Kahneman guía a los lectores en un viaje de innovación, lo que les permite reflexionar sobre nuestras ideas de manera vívida. Kahneman explica cuándo podemos y cuándo no podemos confiar en nuestra intuición, y cómo podemos obtener los beneficios del pensamiento reflexivo. Este texto nos proporciona conocimientos prácticos y esclarecedores sobre cómo tomar decisiones en nuestra vida empresarial y personal.
4. El poder de los hábitos.

Este es un libro de Charles Duhigg habla sobre cómo lograr el equilibrio emocional y la salud mental implementando una serie de hábitos diarios. La forma en que nos comunicamos, la forma en que vivimos, la forma en que trabajamos y otras decisiones que tomamos todos los días determinan nuestra salud mental. Este libro presenta numerosas encuestas y entrevistas realizadas en los campos académico y comercial, y revela hallazgos psicológicos y neurológicos para que los lectores puedan cambiar su vida personal, laboral y social.
5. La tabla rosa.

Este libro de Steven Pinker es también uno de los referentes actuales en psicología. En el libro, Pinker examina los mitos que cree sobre nuestra comprensión del medio ambiente y la forma en que la sociedad nos cambia. Específicamente, defendió la posición de que existen tendencias inherentes en nosotros que afectan significativamente nuestro comportamiento y percepción. Este es uno de los libros de psicología más relevantes porque profundiza en cuestiones filosóficas.
6. Así se manipula a un consumidor.

Uno de los mejores libros de psicología de Martin Lindstrom, especializado en el uso de publicidad y marketing para manipular el comportamiento de las personas. Después de todo, muchos de los consumidores de hoy se comportan así, porque las grandes marcas están comprometidas a influir en su forma de pensar y hábitos diarios a través de acciones proactivas. Este es un trabajo indiscutible porque combina explicación y acusación clara.
7. La sorprendente verdad sobre qué nos motiva.

Este libro de Daniel Pink se enfoca en lo que nos mantiene enfocados y motivados en el lugar de trabajo, y explora las motivaciones internas y externas que nos mantienen productivos. Además, marque las dos motivaciones (motivación intrínseca y motivación extrínseca) más adecuadas para los trabajadores.
8. La interpretación de los sueños.

La interpretación de los sueños de Freud se considera la contribución más importante a la psicología. Freud dijo de su trabajo: “Un descubrimiento como este se corresponde a uno de entre muchos, pero solo se vislumbra una vez en la vida”. Freud cree que los sueños son la encarnación del deseo y por lo tanto una forma de entrar en el subconsciente. Vía privilegiada. El texto es importante porque Freud reveló sistemáticamente su primera teoría de los dispositivos mentales.
9. Influencia – Robert Cialdini.

Todos hemos pensado en qué factores hacen que una persona diga «sí» a la propuesta de otra y cuál es la mejor manera de utilizar estos factores para obtener resultados. ¿Por qué razón se rechazan las solicitudes realizadas de determinada manera y se aceptan solicitudes expresadas de otra manera?
10. Estrategias para mejorar la autoestima – Elia Roca.

En el contenido de este libro, encontrará herramientas efectivas para evaluar su autoestima y una serie de estrategias que pueden ayudarlo a mejorar su autoestima, incluidas la cognición, el comportamiento y la emoción. Además, el autor dedica una parte de sus páginas a analizar la relación entre pensamiento y autoestima. Los pensamientos son nuestras creencias sobre nosotros mismos, y estas creencias determinan cómo actuamos y vemos el mundo.
[/et_pb_text][/et_pb_column] [/et_pb_row] [/et_pb_section]