Nuestro autor es un ponente mundialmente reconocido, docente universitario, consultor de marketing y autor.

Su blog {grow}, es uno de los blogs de marketing más destacados del mundo. Su podcast Marketing Companion es de los más reconocidos del mundo y se encuentra entre el uno por ciento de los podcasts más destacados de iTunes.

Mark ha trabajado en ventas internacionales, relaciones públicas y como ejecutivo de marketing durante más de 30 años y actualmente ofrece servicios de consultoría como director ejecutivo de su bufete Schaefer Marketing Solutions, que tiene su base en los Estados Unidos. Sus servicios principales son los de capacitación en marketing y estrategia con clientes como Dell, Johnson & Johnson, Adidas y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

Mark también es el director de operaciones de la empresa B Squared Media, proveedora premier de servicio al cliente digital y gestión de estrategia publicitaria.

Cuenta con varios títulos avanzados en marketing y en desarrollo organizacional, y es miembro de la facultad de estudios de posgrado de la Universidad de Rutgers. Un punto culminante de su carrera fue estudiar con Peter Drucker mientras obtenía su maestría en Administración.

Mark es una de las autoridades de marketing más reconocidas globalmente y ha sido ponente principal en numerosas conferencias alrededor del mundo, incluyendo el Colegio de Abogados de los Estados Unidos, la Asociación Nacional de Desarrollo Económico, el Instituto Internacional de Asuntos Europeos y el Congreso de Marketing de Boca en Boca de Tokio.

Para enterarte de todo lo relacionado con Mark, visita su página web www.businessesGROW.com y sigue sus aventuras en Instagram y Twitter: @markwschaefer.

Ventaja Acumulativa

Si quieres comprar el audiolibro o eBook, visita los links abajo.

ventaja acumulativa

INTRODUCCIÓN DEL LIBRO:

Tim Ferriss conoce a Oprah Winfrey. Yo no.

El propósito fundamental de este libro es tratar de entender por qué.

Entender cómo es que Tim lanzó su carrera hacía la ‘Órbita’ de Oprah y por qué yo no, tendrá implicaciones para ti sobre el impulso de TUS ideas, tu negocio y tu carrera.

Implicaciones significativas, por cierto.

Si no reconoces su nombre, Tim Ferriss es uno de los autores y gurús de autoayuda más conocidos del planeta.

Su primer libro, titulado en español  La semana laboral de 4 Horas: No hace falta trabajar más  (The 4-Hour Workweek: Escape 9-5, Live Anywhere and Join the New Rich) fue una sensación y estuvo más de cuatro años en la lista de los libros más vendidos del New York Times, y ha vendido más de 2.1 millones de ejemplares a nivel mundial.

El éxito de su libro ha colocado a Tim en el reluciente escalón de las celebridades. Hoy mismo todo lo que Tim toca se convierte en oro.

  • Su podcast ha logrado más de 500 millones de descargas y ha conseguido 9,000 reseñas de cinco estrellas.
  • Es uno de los conferencistas mejor pagados del mundo, ganando USD 75,000  por discurso.
  • El noticiero estadounidense CNN lo nombró: “uno de los inversionistas ángel líderes del planeta.”
  • Ha redactado otros cuatro libros, todos bestsellers instantáneos.

Tim Ferriss es el Señor Éxito, un héroe para una generación que busca como hackear su estilo de vida y así conseguir más con menos trabajo.

Sí …. es bueno ser Tim Ferriss.

Me dio mucha curiosidad entender cómo es que Tim generó el impulso para convertirse en la estrella que es hoy, así que decidí investigar. No ha hecho nada para esconder su historia, la transparencia ha sido parte del atractivo de Tim. Aquí algunos puntos destacados de mi investigación:

  • Ferriss nació prematuro en Long Island, Nueva York. Era un niño pequeño para su edad y fue víctima de acoso escolar.
  • En una entrevista dijo que creció como nerd, que era hiperactivo y padecía problemas de salud.
  • Su familia era de clase media, pero sus padres le compraban muchos libros y él siempre les pedía más. Sus padres así engendraron en él el amor por la lectura.
  • Se graduó de la universidad con un título de Estudios de Asia del Este después de escribir una tesis sobre “La adquisición del Kanji japonés: La práctica convencional y la suplementación mnemotécnica”. (No tengo ni idea de qué significa eso).
  • Después de graduarse, Tim trabajaba como agente de ventas en una empresa de almacenamiento de datos.
  • En un famoso TED talk (que generó 8 millones de vistas), habló abiertamente de su intento de suicidio cuando era estudiante de la universidad, su lucha contra la depresión bipolar y su auto-parálisis que le impidió dar seguimiento a sus propias actividades.
  • En el 2004 llegó a uno de sus momentos más bajos porque murió un amigo suyo, perdió una novia de muchos años y su emprendimiento se estancó después de invertir muchísimo tiempo tratando de levantarlo. Decidió viajar por Europa durante un año y así pensar en ideas para un nuevo libro.
  • Su argumento para La semana laboral de 4 Horas: No hace falta trabajar más (en el que por cierto la idea original para el título del libro era Vender drogas para divertirme y generar utilidades) fue rechazado por 26 editoriales.

Después de enterarme de estos hechos sobre Tim, me sentí decepcionado. Realmente no me daban ninguna pista sobre la clave de su futuro éxito astronómico.

Aún después de que su libro empezó a tomar vuelo como cometa, muchas de las reseñas sobre él eran cáusticas. Algunas personas pensaban que Ferriss estaba reciclando viejas técnicas de autoayuda, explotando algunas diferencias técnicas menores de manera poco ética y poco honorable (él ha admitido que suele ser tramposo) y que su éxito se debía en gran medida a sus habilidades de auto-promoción.

Pero la realidad es ésta: era poco probable que Tim Ferriss llegara a ser uno de los gurús de autoayuda más destacados de estos tiempos…y eso es exactamente lo que hace que su historia sea un caso de estudio irresistible. Cuando estudias bien como fue su vida hasta los 29 años (cuando escribió su libro), te das cuenta de que desconcertaría a los apostadores más agresivos de Las Vegas el poder predecir que dentro de poco tiempo Ferriss se iba estar rozando con estrellas como Hugh Jackman y LeBron James.

Evidentemente algo loco estaba sucediendo.

“Nadie esperaba que mi libro iba tener éxito”, dijo Tim en una entrevista. “Inicialmente sólo se imprimieron 10,000 copias y esa ni siquiera es una distribución nacional parcial. Sin embargo, creo que el momento era correcto, y para sorpresa de todos, incluyéndome a mí, se convirtió en el número uno en la lista de libros mejor vendidos del New York Times.”

Fue entonces cuando se aceleró la máquina de éxitos de Tim Ferriss:

  • El éxito del libro le permitió entablar nuevas relaciones con grandes inversionistas de capital de riesgo (VC), que le enseñaron los secretos del mundo de las inversiones.
  • Basado en estos consejos, Tim construyó un portafolio de inversiones multimillonarias, el cual incluía a 50 empresas, como por ejemplo Shopify, Evernote y Uber.
  • Su nueva riqueza y la fama que consiguió a través de su libro lo lanzó a una nueva órbita con líderes de negocios, deportistas famosos y estrellas del mundo del entretenimiento.
  • Se aprovechó de estas nuevas conexiones resplandecientes y creó un podcast con invitados estrella, además de conseguir patrocinadores importantes.
  • Luego él convirtió estas entrevistas de podcast en otro bestseller llamado Tribu de Mentores, un libro sobre las historias de celebridades como Arianna Huffington, Madeleine Albright y Neil deGrasse Tyson.

Necesito hacer una pausa en el festival del éxito de Tim por un momento, para comparar y contrastar la trayectoria de su carrera con la mía. Te aseguro que vale la pena leerlo. De hecho, es EL PUNTO de este libro.

Tim y yo publicamos nuestros primeros libros más o menos al mismo tiempo. Desde este comienzo yo tenía el doble de experiencia de negocios de Tim, tenía más estudios (los cuales incluían tres años estudiando con Peter Drucker, el mundialmente famoso consultor de negocios) y contaba con una audiencia más grande que la de él (500 por ciento más seguidores en Twitter). Y no tengo esta certeza, ¡pero es probable que también tuviera más ahorros que Tim!

Sin embargo, nuestras carreras se impulsaron de manera muy diferente en un corto periodo de tiempo.

Como Tim, mi primer libro introdujo una idea nueva. Return on Influence (Retorno de influencia, ROI) era el primer libro sobre el marketing de influencia. Fue publicado y promocionado por McGraw-Hill, una editorial enorme de Nueva York.

ROI no logró estar en la lista de los libros mejor vendidos del New York Times, pero sí tuvo mucho éxito en el género de libros de negocios, logrando la posición número uno en algunas categorías de Amazon durante varias semanas. El libro me ayudó a conseguir entrevistas en CBS News, Bloomberg, y The Wall Street Journal, por mencionar algunas.

A través de los años también he tenido una carrera increíble como conferencista y consultor y actualmente acompaño a Tim en la lista del 1% de los autores más destacados en Amazon.

Pero ahí es donde se terminan las similitudes.

Yo no soy Tim Ferriss.

A mí no me llaman personas como Oprah. ¡Ni siquiera puedo lograr que un plomero me regrese la llamada!

Este libro contesta a la pregunta, “¿Por qué no?”

¿Qué hizo la diferencia? ¿Cuál fue el lubricante que echó a andar la máquina de Tim Ferriss a pesar de las barreras que enfrentaba y lo convirtió en una sensación global? ¿Fue pura suerte o podemos encontrar algunas lecciones sobre la fuerza del impulso que podríamos aplicar a nuestras propias ideas y negocios?

Alerta de spoiler:   Desde luego que hay una lección aquí y la respuesta está en una idea poca conocida llamada La Ventaja Acumulativa.

Los principios de la Ventaja Acumulativa postulan que cuando una persona consigue ventajas pequeñas sobre otras personas en un campo de acción, esa ventaja crece a través del tiempo y se convierte en ventajas cada vez más importantes.

Pero no siempre.

En este libro exploramos cuál es ese combustible que le da potencia a la turbina del éxito. ¿Cuál es ese diferenciador que le puede dar un impulso irresistible a una idea, a una persona o a un negocio?

Aún si no puedes ver alguna ventaja inicial en tu propia vida, estoy convencido de que tú puedes crear el impulso que cambie tu vida, cuando aprendas cómo convertir ideas pequeñas en éxitos grandes.

La esencia y propósito de la mercadotecnia de hoy nos la da la respuesta a una sola pregunta: “¿Cómo podemos lograr que nos escuchen?” ¿Cómo podemos subir más arriba del ruido de las opciones infinitas y crear un sentimiento de propósito sustentable con una audiencia o grupo de clientes?

Estoy convencido de que no es suficiente seguir las viejas reglas del mercado digital. No es suficiente tener una estrategia de contenidos. No es suficiente tener una estrategia de redes sociales. No es suficiente implementar estrategias de SEO. Tampoco es suficiente ser muy talentoso.

Este libro te demostrará que el mundo está en tu contra en formas pequeñas y grandes, pero también te dará nuevas ideas para ayudarte a superar esas barreras.

No te puedo prometer convertirte en una súper estrella – y probablemente no necesitas serlo – pero te puedo enseñar cómo crear impulso implacable para tu idea, tu negocio y tu carrera, aún cuando las probabilidades estén apiladas en tu contra.

Para iniciar nuestra jornada, vamos a empezar a indagar en esta idea poco conocida pero fascinante – la de la Ventaja Acumulativa– …y en algunos casos, la Desventaja Acumulativa.

newsletter escritor.digital

¿Quieres aprender de los mejores escritores digitales de hoy? ¡Suscríbete para escuchar los podcasts y leer sobre las experiencias de los escritores más destacados de hoy!