¿Qué son los audiolibros?

Un audiolibro consiste en la grabación de libros con la voz de un narrador. Se trata de una versión sonora del libro, en la que el narrador expresa su voz al texto que está leyendo, aunque también hay versiones donde la narración se realiza mediante un programa informático. Los audiolibros se pueden encontrar actualmente disponibles en formatos mp3, mp4, CD y podcast.

Breve historia de los audiolibros

Todo comenzó en 1877, el año en que Thomas Edison inventó el fonógrafo, un dispositivo utilizado para grabar y reproducir sonido. Recitó y grabó la popular canción infantil Mary Had a little lamb (maría tenía un corderito), que es el primer registro de este verso. Con esto Edison sugirió usar su invento para grabar Nicholas Nickelby de Dickens, que sería este sería el primer audiolibro.

Historia de los audiolibros
Historia de los audiolibros

Para los años 1930 a 1950 surge la idea de los audiolibros en el Reino Unido, cuando el Real Instituto Nacional para ciegos aprobó varios métodos de producción de «audiolibros» en la década de 1920 al estudiar el uso de discos ópticos de larga duración como medio factible para producir novelas orales. Sin embargo, esta idea finalmente se hizo popular en los Estados Unidos.

Historia de los audiolibros
Historia de los audiolibros

La Agencia de Ayuda a la Mujer de la Biblioteca Pública de Nueva York, dirigida por Anne T. MacDonald, se encago de las grabaciones para ciegos. La organización utilizo un estudio para grabar pasajes de libros de texto para veteranos y otras personas que necesitan usar estas grabaciones con fines educativos. La primera grabación fue en un disco de vinilo y duró 15 minutos.

Historia de los audiolibros
Historia de los audiolibros

Posteriormente en el año de 1963 se inventó la cinta y se convirtió en el mejor medio para reproducir y almacenar audiolibros. A diferencia del formato anterior, la nueva cinta se podía producir fácilmente y era liviana, compacta y fácil de usar. Pronto, la cinta magnética se convirtió en el medio preferido para los audiolibros hasta la invención del disco óptico a principios de la década de 1980.

Historia de los audiolibros
Historia de los audiolibros

Con el desarrollo de los CD´s en la década de 1980, los audiolibros se hicieron más populares, con miles de registros. Casi todos los bestsellers se han registrado en CD´s. Los libros ahora se encontraban en este formato y eran mas fáciles de almacenar por su tamaño además de ser los preferidos por su gran capacidad de almacenamiento.

Historia de los audiolibros
Historia de los audiolibros

En 1997, Audible tomó la iniciativa en el lanzamiento del primer reproductor digital en el mercado, el llamado «reproductor audible», que tenía un precio de $ 200 dólares y prometía ser la mejor alternativa para escuchar un audiolibro. Con el desarrollo de la tecnología digital, el desarrollo de audiolibros digitales permite a los consumidores acceder de inmediato a sus audiolibros desde bibliotecas en línea. Audible fue la primera plataforma en establecer un sitio web en 1998, donde puede comprar y descargar audiolibros digitales.

1200px Audible logo.svg
Historia de los audiolibros

Tomando como referencia lo que logro Audible el mercado de los audiolibros muchas empresas decidieron seguir los pasos de esta plataforma creando sus propios sitios web dedicados a la producción y venta de audiolibros.

Algunos ejemplos de plataformas son:

Vive el Tiempo audiolibros

Fonolibro

Storytel

Compartir blog

newsletter escritor.digital

¿Quieres aprender de los mejores escritores digitales de hoy? ¡Suscríbete para escuchar los podcasts y leer sobre las experiencias de los escritores más destacados de hoy!